http://www.ecoavant.com
Miércoles, 15 de febrero de 2017 Ramón Costa

Para ello, a partir de abril se creará una red de centros de recogida de teléfonos móviles por todo el archipiélago. Unas cajas especiales para depositarlos se instalarán en más de 2.400 tiendas del principal operador de telefonía móvil del país, así como en un número todavía indeterminado de oficinas de organismos públicos. Se estima que será necesario recoger varios millones de unidades durante una campaña que se prolongará hasta que se recoja la cantidad de metales precisada.
En otras ediciones anteriores de los juegos ya se utilizaron materiales reciclados para confeccionar las medallas. El máximo hasta ahora lo consiguieron los últimos de Rio de Janeiro, celebrados el pasado verano en la ciudad brasileña, donde un 30% de la plata y el bronce fueron reaprovechados, y las medallas colgaron en el pecho de los atletas de cintas hechas en un 50% de plástico PET reciclado procedente de botellas de agua.
Pero Tokio 2020 pretende ser la primera olimpiada en extraer el material de dispositivos electrónicos desechados y en lograr que las medallas de oro estén hechas al cien por cien a partir de metal recuperado de otros usos. Para ello espera implicar masivamente a la ciudadanía: "Estamos pidiendo a la gente que recicle de forma voluntaria, lo cual implica los conceptos de reciclaje y sostenibilidad, pero también de participación", destacó Hidemasa Nakamura, el director financiero de los juegos, durante la presentación de la iniciativa. "Cuando un atleta gane una medalla en Tokio, el peso de la misma no será el del oro, la plata o el bronce, será el peso de una nación", afirmó el dos veces ganador del decatlón olímpico, el estadounidense Ashton Eaton, en el mismo acto.